El próximo eclipse parcial de Luna será el más largo que ha habido en más de 5 siglos.
Ricardo Lewy Soler (ASTRO)
La duración total del eclipse del 19 de noviembre de 2021, desde el momento en que la Luna entra en la penumbra de la Tierra (primer contacto) hasta el momento en que sale (último contacto), será de 6 horas y 2 minutos.
El último eclipse parcial de Luna de esta duración fue el 18 de febrero de 1440, y el próximo eclipse lunar parcial de esta duración será el 8 de febrero de 2669.
Hay que aclarar que hablamos de un eclipse parcial de Luna, no de uno total. El parcial solo tiene dos fases, penumbral y parcial. Un eclipse total tiene tres fases: penumbral, parcial y total.
El pasado eclipse del 26 de mayo de 2021 duró 5 horas 2 minutos, una hora menos que el actual, y ocurrió alrededor de 9 horas después del perigeo, o sea, el punto más cercano de la luna a la Tierra durante ese mes.
¿Cuál es la razón de esto? El punto máximo del eclipse del 19 de noviembre se produce unas 41 horas antes de que la Luna alcance su apogeo, o sea, su punto más alejado de la Tierra en este mes. Cuanto más lejos está la luna, más lento viaja a lo largo de su órbita.
Una Luna en apogeo simplemente tarda más en atravesar la sombra de la Tierra. El diámetro de la umbra no disminuye apreciablemente entre en perigeo y apogeo, ya que los límites de la umbra son casi paralelos entre sí (esto se debe a la enorme distancia que separa a la Tierra del Sol).
Por lo tanto el eclipse más duradero posible será aquel que ocurra durante el apogeo.